e3p – Research Group

Enviromental Energy & Education Policy

El grupo de investigación Environmental energy and education Policy – E3P, reconocido como A1 en MinCiencias, es un grupo de profesionales dedicado a la investigación, desarrollo y aplicación de temas relacionados con la eficiencia energética, mercados de energía, cumplimiento de la normatividad en los sistemas eléctricos y descargas atmosféricas.

 

El grupo pertenece a la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, con amplia trayectoria en investigación y extensión, y con el apoyo de instituciones gubernamentales y redes de investigación nacional e internacional. Se basa en la aplicación de técnicas avanzadas de modelación, análisis, planeación y diagnostico en el sector eléctrico en general.

Nuestros clientes son las empresas, las instituciones gubernamentales y cualquier persona o grupo interesado en el estudio de la seguridad, calidad, confiabilidad y eficiencia del sector eléctrico, a partir de análisis sistémicos que incluyen aspectos técnicos, económicos, regulatorios, ambientales y sociales.

Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales

Grupo de Investigación – e3p

Equipo de investigadores

Sandra Ximena Carvajal Quintero

Investigadora Principal

Directora del grupo de investigación

Profesora asociada

sxcarvajalq@unal.edu.co

Dahiana López García

Investigadora Principal

Profesora asociada

dahlopezga@unal.edu.co

Camilo Younes Velosa

Investigador Principal

Profesor titular

cyounesv@unal.edu.co

Juan David Marín Jiménez

Investigador Principal

Profesor asistente

jdmarinj@unal.edu.co

Áreas de investigación

  • Análisis y tratamiento de datos
  • Eficiencia Energética
  • Administración de Redes de Distribución
  • Recursos Energéticos Distribuidos
  • Mercados de Energía Eléctrica
  • Experiencias sobre implementación de programas de Eficiencia Energética en Colombia.
  • Mercados de Energía
  • Proyectos actuales en Colombia sobre Eficiencia Energética y Ciudades Energéticas.
  • Matriz Energética Eficiente en Zonas No Interconectadas.
  • Metodología BIM (BUILDING INFORMATION MODELING)
  • Descargas atmosféricas.

Bases de datos

  • Laboratorio Gestión de la DDemanda de Energía Eléctrica – GESDELEC. Ubicado en el Campus La Nubia
  • Analizador de Redes 1
  • Analizador de Redes 2
  • AMI 1
  • AMI 2
  • REconectador
  • Estudios de caso Planeación
  • Diagnóstico de la Infraestructura Eléctrica de media tensión: El caso de la sede de Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia

Publicaciones

Sandra Ximena Carvajal Quintero

Universidad Nacional de Colombia

Juan David Marín Jiménez

Universidad Nacional de Colombia

Dahiana López García

Universidad Nacional de Colombia

Camilo Younes Velosa

Universidad Nacional de Colombia

¿Quieres recibir actualizaciones de nuestro grupo de investigación?